El anteproyecto de Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía se redacta con el objetivo de actualizar el marco normativo ambiental existente de Andalucía a los cambios acontecidos en la normativa estatal y comunitaria en el ámbito de la protección y calidad ambiental, mejorando la seguridad jurídica y la agilización de los pronunciamientos ambientales.
Desde que la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (en adelante Ley GICA) se aprobara en 2007, hace más de 16 años, los cambios normativos a nivel comunitario y estatal han sido profundos. Con la modificación de los anexos de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, se ha hecho inevitable e imprescindible, por un lado, una restructuración de los instrumentos de prevención y control ambiental, en función de las diferentes categorías de actuaciones incluidas en los anexos I y II de dicha ley con objeto de incluir en la normativa autonómica, el concepto de evaluación de impacto ambiental simplificada, con las adaptaciones que se requieren, y, por otro, adaptar el anexo I de Categorías de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental de la Ley GICA, a los anexos de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, lo que se ha realizado a través de la reciente aprobación y publicación del Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía, para, entre otros aspectos, evitar estar sometiendo en Andalucía a una evaluación de impacto ambiental ordinaria todas las actividades de los anexos de dicha ley estatal.
Desde el punto de vista de la calidad ambiental también se han llevado a cabo importantes modificaciones en la normativa europea y estatal, aprobándose, entre otras, la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, o modificaciones de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
Las principales novedades que se regulan en este anteproyecto de Ley son:
Respecto a la tramitación seguida hasta ahora por el anteproyecto, el 5 de marzo de 2024 se formuló la consulta pública previa, y el Consejo de Gobierno ha aprobado con fecha 12 de noviembre el acuerdo de inicio la tramitación del anteproyecto de Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía (LEGAM).
El anteproyecto está en información pública desde el día 25/11/2024 y durante 15 días hábiles: Borrador en información pública - Portal Junta de Andalucía