La Universidad de Jaén es reconocida como la segunda mejor de España en sostenibilidad ambiental
La Universidad de Jaén ha sido reconocida como la segunda mejor de España en materia de sostenibilidad ambiental por parte de CRUE Universidades Españolas, reconocimiento del que se hizo entrega durante la celebración de la comisión sectorial CRUE-Sostenibilidad celebrada en Zaragoza.
8/11/2024
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
El Pleno del Ayuntamiento de Málaga da luz verde de forma definitiva a la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible
El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy de forma definitiva el proyecto de la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad en la que se define la regulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), de las zonas de prioridad peatonal, del estacionamiento del SARE, de las ocupaciones de la vía, de las zonas de parada y estacionamiento, de la distribución urbana de mercancías, así como las nuevas medidas de seguridad de los vehículos de movilidad personal (VMP).
7/11/2024
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz
El Puerto de la Bahía de Cádiz recibe su certificado en gestión medioambiental ISO 14001:2015
La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, ha recibido de manos del director de explotación de la empresa certificadora OCA GLOBAL, Raúl Mesa, el nuevo título que renueva y amplía el alcance del certificado en gestión medioambiental obtenido el pasado año conforme a la norma internacional UNE-EN ISO 14001:2015 y que atestigua el compromiso del organismo portuario con la sostenibilidad y la preservación del entorno.
6/11/2024
El Proyecto LIBERA lanza la campaña 1m2 por el campo, bosques y monte
Vuelve el proyecto LIBERA, esta vez en el campo, bosques y monte, para investigar y generar una base que nos permita averiguar la procedencia de los residuos y así pasar a actuar desde el origen del problema.
25/10/2024
Celebrado con éxito CLIMA, congreso sobre el cambio climático en Andalucía
El congreso ha tenido lugar los días 24 y 25 de octubre en Jerez de la Frontera y ha contado con la participación de más de cuarenta ponentes especializados en cambio climático. La gran acogida del mismo hizo que días antes del comienzo se tuviesen que cerrar las inscripciones por llegar al límite de aforo permitido por el anfitrión, el selecto Museo Atalaya de Jerez.
16/10/2024
CÁMARA DE COMERCIO DE GRANADA
Cámara y Ayuntamiento de Granada buscan el compromiso de todos para una ciudad saludable y sostenible en la Feria de Sostenibilidad 2024
Carazo ha enfatizado que “en un momento como el actual, donde los desafíos medioambientales son importantes, en Granada trabajamos para ir por el camino más adecuado con la innovación, la economía circular, llevando a nuestras calles, planes que con llevan hábitos sostenibles, sabemos que un reto que hemos de asumir desde la implicación de todos para conseguir la verdadera transformación”.
25/9/2024
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente
La Junta destina 2.616 millones desde 2021 para combatir el cambio climático en Andalucía
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha participado en el foro internacional ‘Hacia una transición justa y desfase de los combustibles fósiles’, organizado por la región de Quebec durante la tercera jornada de la Semana del Clima de Nueva York 2024. Durante su intervención, la consejera ha subrayado el firme compromiso de Andalucía con la acción climática, destacando los avances significativos que la comunidad autónoma ha logrado en los últimos años para hacer frente a la crisis climática y energética.
24/9/2024
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente
La Junta insta a España a adherirse a la Coalición CHAMP para dar voz a las regiones en la lucha global contra el cambio climático
En la segunda jornada de la Semana del Clima de Nueva York 2024, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha participado en dos importantes foros internacionales: el diálogo de alto nivel de la iniciativa ‘Coalición para asociaciones multinivel de Alta Ambición’ (CHAMP) y la Asamblea General de ‘The Under2 Coalition’. En ambos eventos, García ha destacado la urgente necesidad de que las regiones tengan un papel protagonista en la definición de los objetivos globales de lucha contra el cambio climático. En este sentido, ha instado al Gobierno de España a unirse a la iniciativa CHAMP para fortalecer la coordinación multinivel en este ámbito.
23/9/2024
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente
La Junta impulsa la sostenibilidad en el sector del transporte a través de energías limpias y renovables
El director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Juan Ramón Pérez Valenzuela, reafirmó el pasado sábado el compromiso de la Junta de Andalucía con la sostenibilidad del sector del transporte en la comunidad autónoma. Durante el I Encuentro de Transportistas Ciudad de Lucena, destacó la importancia de la transición hacia energías renovables en el sector del transporte, un pilar esencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar los impactos ambientales derivados de las emisiones de CO2.
23/9/2024
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente
Andalucía se adhiere a la organización Regions4 para ampliar su participación en foros globales sobre cambio climático y biodiversidad
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, está participando en la Semana del Clima de Nueva York 2024. En el marco de este evento internacional, durante la primera jornada, la consejera ha desarrollado una intensa agenda de trabajo, marcada por importantes encuentros bilaterales y la participación en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima, que reúne a líderes de gobiernos, ONGs y empresas de todo el mundo con el objetivo de abordar los desafíos del cambio climático.
16/9/2024
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente
Catalina García anima a los municipios a sumarse a la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha animado hoy a los municipios a que aceleren su transformación hacia la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la neutralidad climática y la circularidad adhiriéndose a la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles (Red REVERSA) de la Junta de Andalucía, que cuenta ya con la participación de 283 ayuntamientos andaluces.
27/8/2024
Canal Sur
70 millones para los 14 municipios del entorno de Doñana
En el Consejo de Ministros de este martes se ha aprobado el reparto de 70 millones de euros para 14 municipios del entorno del Parque Nacional de Doñana. Estas ayudas forman parte del compromiso entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía y deberán emplearse en actividades que fomenten el desarrollo sostenible en el entorno del Parque. Cada una de las entidades locales podrán seleccionar el destino final de los fondos dentro de esas condiciones.
21/8/2024
Merca2
Endesa presentará en Málaga sus proyectos para la descarbonización urbana
Endesa contará con un expositor propio en la feria Greencities & S-Moving Málaga, que dedicará a dar a conocer las ideas y proyectos de la empresa para facilitar la transición hacia unos entornos poblacionales libres de emisiones de efecto invernadero.
21/8/2024
www.lifecityadap3.eu
Proyecto LIFE CityAdaP3, la colaboración público-privada a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
La región de Murcia participa en un proyecto denominado LIFE CITY ADAP3, dedicado a mejorar la colaboración entre los sectores público y privado y la integración de objetivos climáticos en planes de responsabilidad corporativa.
26/7/2024
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
La Junta otorga casi 5 millones de euros en ayudas para proyectos de mejora de gestión de residuos en entidades locales de la provincia de Almería
La Junta otorga a cuatro entidades locales de Almería ayudas por valor de 4,7 millones de euros en el marco de la convocatoria de ayudas 2023 destinadas a municipios u otras entidades locales para proyectos de inversiones en materia de instalaciones de tratamiento y gestión de residuos y biorresiduos, dentro del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos.
10/7/2024
La Noción
Fuengirola apuesta por la movilidad sostenible incorporando vehículos eléctricos y puntos de recarga municipales
El equipo de Gobierno ha licitado la adquisición de cinco nuevos coches que utilizan esta energía limpia, así como la instalación de nueve dispositivos de carga en cuatro dependencias.
10/7/2024
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
Sostenibilidad y la FAMP celebran un encuentro institucional para abordar proyectos comunes en favor de los ayuntamientos
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha mantenido un encuentro institucional con el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, en el que han abordado diversas temas y proyectos comunes entre las dos instituciones.
24/6/2024
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
Fernández-Pacheco: “El proyecto Sadeco 5.0 será referente para otras regiones y situará Córdoba en el mapa de la economía circular”
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este lunes que “el proyecto Sadeco 5.0 será referente para otras regiones a nivel nacional y situará Córdoba en el mapa de la sostenibilidad ambiental y como ejemplo de economía circular”.
21/6/2024
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
Andalucía contará con una Mesa de Economía Azul para garantizar “la mayor participación y la mejor Estrategia posible”
El Gobierno andaluz quiere garantizar la participación activa no solo en la elaboración, sino en el desarrollo de la Estrategia de Economía Azul Sostenible (EA2). Así lo ha confirmado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, en la entrega de la quinta edición de los Premios Proa en Huelva, donde ha anunciado que se trabaja en la creación de una Mesa Andaluza de Economía Azul, así como en una Comisión Interdepartamental en la administración regional con competencias esta materia.
20/6/2024
La Noción
Comienzan las primeras acciones del Proyecto Martos Ciudad Inteligente
La iniciativa Martos Ciudad Inteligente, tiene una inversión de un millón de euros de los cuales el consistorio de Martos aporta el 20% y el 80% restante es aportado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es, con la financiación del fondo europeo FEDER 2021-2027.
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Vea nuestra Política de Privacidad para más información.